Movimiento Linked Open Data

Fue en el gran Congreso del XX  Aniversario de la Web, el WWW2009, en el que nos reunimos miles de personas para celebrar con su creador Tim Berners-Lee el 20 aniversario de la invención de la Web, cuando empecé a comprender lo que significaba de verdad la dimensión de algo grande que nos llevará hacia la verdadera Web 3.0, la Web Semántica. A Tim no le gustan estas denominaciones y prefiere referirse en relación a la Web del futuro más próximo como Grafo Global Gigante (GGG). En síntesis, según al explicación del inventor de la Web, el Grafo Global Gigante se refiere al espacio de interacción entre el funcionamiento social de la gente en red y la Web semántica. La palabra Graph hace referencia a GGG (Giant Global Graph), como sustituto del término Semantic Web, para denotar las relaciones sociales (redes sociales) surgidas en la web. Net y Web han formado el Graph a niveles diferentes: Net conecta computadores, Web conecta documentos, y Graph conecta personas. Pero fue la explicación de Tim Berners-Lee sobre el Linked Open Data Movement la que se adelantó al gigantesco efecto de las grandes expectativas para las empresas que los nuevos estándares del W3C que él lidera  iban a producir al materializarse las aplicaciones en una Web crecientemente semántica cuando al tecnología avanzada por los ‘mashup’ (integradores de datos útiles procedentes de diferentes lugares de la red que se presentan dotados de sentido en una interfaz web multimedia) son ya realidad, como por ejemplo los mashup de Google Maps que se presentan, por ejemplo cuando buscamos un restaurante en Google Maps y nos da como resultado un rectángulo ‘pinchado’ sobre el mapa de Google con dirección, foto de fachada,  el teléfono, Web y geolocalización integradas.

Tim Berners-Lee impartiendo la conferencia inaugural en el WWW2009Madrid . En la última línea de esta pantalla de su presentación puede leerse: “Linked Open Data movement”. (Foto: A. Plasencia)

Los ‘mashup’ son solo un pequeño ejemplo. En otro gráfico de su conferencia, Tim nos mostró un esquema  básico de “The Link Open Data dataset cloud” (La nube de la vinculación de los datos abiertos), y advirtió que debíamos pensar en el Open Linked Data como en un ‘movimiento’, para defender abierta esa tecnología que ya permite vincular y cruzar de forma instantánea e inteligente ingentes estructuras de datos que integrados alcanzan un sentido y valor extraordinarios: datos  de multimedia, geográficos, de publicaciones, de contenidos generados por el usuario, de los que poseen los gobiernos y las administraciones públicas sobre los ciudadanos y de las ciencias de la vida. Hay muchísimos datos datos que en realidad los produce la actividad de los ciudadanos de la sociedad conectada deberían permanecer libre y abiertos (excepto los que fueran datos sensibles), para que cualquiera o cualquier empresa pudiera innovar creando aplicaciones útiles y abiertas. Así se cumpliría el proposito que expresaron Tim Berners-Lee y Vinton Cerf en la IV Sesión del IGF con su afirmación: “Creemos que internet debe ser un lugar abierto donde nadie tenga que pedir a ninguna instancia permiso para innovar”.

Ampliar este gráfico +

El Linked Open  Data Movement defiende que estos datos –excepto los sensibles- deben ser abiertos y tratados como un patrimonio universal y estar a disposición de cualquier internauta o desarrollador que los quiera usar abiertos para cualquier innovación que se le ocurra. Comprendimos que el defender Open Link Data es una  cuestión tan decisiva como la Neutralidad y la Interoperabilidad de la Red ya que ‘todo los bits fueron creados iguales’. Las expectativas del Linked Open Data Cloud movement son gigantescas. Cataluña ya ha movido ficha y hace pocos días ha puesto en marcha su proyecto “Dades Oberts Gen Cat” que ya esta en la Web. Los primero ejemplos prácticos son espectaculares: la interfaz que ha creado un desarrollador ingles (Oliver G. O’Brien) de uso en tiempo real de uso público de bicicletas en ciudades de todo el mundo es una de ellas (incluye ciudades de España como Zaragoza, Valencia, Gerona, Barcelona y Sevilla). Entra en el Bike Share Map Cities que ha creado Oliver G. O’Brien y no te arrepentirás. Comprobarás la potencia que puede tener el Open Link Data movement

Imagen de la interfaz interactiva de los Bike Share Map, para la ciudad de Valencia (hay otras 14 ciudades ya en la aplicación)

Saturday, November 20th, 2010

China Lanza su propio ‘Earth Map’. Un Marco Polo inverso

A China no le basta con el Google Earth y Google Maps que usamos todo el mundo. Ni siquiera le vale, al parecer, la versión de  Google Maps y  Google Earth que Google pueda rotular en su idioma. China prefiere cartografiar el mundo entero por sí misma en su propia versión y acaba de lanzar su propio Mapa Mundi OnLine, el CHINA Map World. La interfaz y el modelo sigue la del diseño de Google pero en un acabado algo mas tosca y en su versión 1.0 con la tipografía de los rótulos en chino mandarín forman parte, bien de la versión en mapa, bien en la de imagen de satélite sobre el mismo mapa de bits. La interfaz de navegación sigue el diaeño de Google.

El hecho es altamente simbólico porque significa que China ambiciona cartografiar el planeta completo dando su propia versión del mapa mundi que es como dar su propia versión del planeta. Prefieren eso a usar en chino mandarín la tecnología americana que usa el resto del mundo. Los mapas han servido a lo lago de la histoia para ganar batallas, estudiar los otros territorios par el comercio y también para conquistarlos o invadirlos en todo tipo de invasiones pacíficas, o no. El mapa que ha hecho China es del planeta entero. ésa es la escala  de su ambición

Ver el Mapa de Europa rotulado en chino mandarín me trae a al mente una imagen inversa del mapa que debió llevar un europeo, Marco Polo, para llegar y desplazarse por China. Esta iniciativa de China da una idea clara de la ambición del gobierno chino sobre internet. Siguiendo ese modelo, seguro que perfieren hacer ellos mismos todo el contenido del intenet chino.

En el Mapa Mundi chino on line hay cosas curiosas. Por ejemplo en la parte de la península, una vea ampliada se puede var claramente la diferencia de detalle en los rótulos entre España y Portugal. Nuestros vecinos tienen mucha mas ciudades rotuladas en su mapa que España con mucha mas superficie. Podría ser una forma de decir que para los chinos Portugal es mas importante que España, quizá por al herencia de Macao, o quizá simplemente son cosas de la versión de lanzamiento. Con el tiempo lo sabremos.

Ver el mapa de Europa ampliado + en el CHINA WORLD MAP

En el caso de la versión de mapa satelite la imgen incluye los rótulos en la misma capa. No se pueden ver el territorio son los rótulos, pero le imagen de satélite esta hecha con una paleta de colores diferentes a la del Google Earth.

La pregunta final es si este Mapa Mundi on line chino es mas para que los propios usuarios de internet de China ‘lean’ una versión del mundo china o si es un aviso para el resto del mundo de que el planeta también se debe leer en chino. Mi amigo Douglas Morgenstern, profesor del MIT ma ha dicho que prácticamente un tercio de los alumnos del MIT en est momento ya son de origen asiático y el numero de los de origen chino aumenta allí rápidamente.

Ver el la imagen de satélite de Europa ampliada + en el CHINA WORLD MAP

Y esta es la imagen de  área de Valencia en el CHINA Wold Map:

Saturday, October 23rd, 2010